Laura Mora Osorio

Laura-Mora-Osorio---Sintitulo
Laura-Mora-Osorio---Color-y-Forma3

Jean Barbato

Las obras de Laura Mora Osorio reflejan la idea de contener un instante de nuestra experiencia espacial. Mediante el uso de figuras geométricas que representan el todo, lo universal y absoluto, y colores neón que representan la nada y lo no existente, Laura Mora Osorio parte de juegos ópticos para proponer una experiencia cuya fugacidad en el tiempo le da la misma forma material que una idea en la mente.

 

Como porciones de luz, color y aire, esta serie de obras reflejan la idea de contener un instante de nuestra experiencia espacial. Por un lado, las figuras geométricas (cómo el circulo y su carácter universal y absoluto) representan la noción del todo, la armonía que el cerebro siempre busca en lo que no entiende. El placer de una linea recta en una hoja en blanco. Por otro lado, los colores neones representan la nada y lo no existente (al no poder ser captados por el ojo humano cuando son reproducidos por la naturaleza).

 

De esta manera, el uso de los colores y la técnica es todo lo que hay en el medio. Los colores no existen si no son vistos por el ojo al igual que las figuras no podrían ser captadas por los mismos si no fuera por la luz y la sombra. La luz siendo ondas/partículas y la pintura representándolas.

¿Qué pasa entonces cuando el cerebro no logra interpretar lo que los ojos ven? Se fraccionan las figuras, pierden su forma, su color y su volumen. Se distorsiona su esencia y se vacían sus significados. Mi ojo no ve un circulo, ve medio círculo. No ve un cuadrado, pero ve su sombra.

Puedo ver el negro pero no el blanco, y un color ficticio pero no el amanecer. Es así como por medio de las figuras geométricas, los colores y los efectos ópticos, se intenta hacer un estudio de una experiencia cuya fugacidad en el tiempo le da la misma forma material que una idea en la mente.

METRIA es una muestra de arte que utiliza la geometría como lenguaje, que habla de la precisión y por tanto de las nociones de tecnología con la que desde el arte, inspira el pensamiento positivista, matemático o ingenieril.

 

Los artistas que hacen parte de esta exposición, son eslabones, nombres contemporáneos y activos que ensanchan el panorama en posibilidades de expresión y producción plástica dentro de los que podríamos llamar ya desde hace décadas el arte generativo, paramétrico o geométrico.

 

En Latinoamérica contamos con una tradición de reconocidos artistas que han explorado el punto y la línea en el espacio a través de medios de producción diversos, que van desde lo artesanal hasta medios que rayan en lo postindustrial. Lo interesante de todos ellos es que siempre está presente la tecnología del momento.