

Mario Orbes
Mario Orbes presenta obras que invitan a pensar la pintura expandida en relación al espacio, desde una reflexión sobre los materiales en la construcción de una imagen multidisciplinaria en diálogo con lo abstracto. Formas y colores que juegan en relación a la estructura espacial geométrica que señala un diálogo entre lo geométrico y lo orgánico.
Mario fue ganador de la convocatoria DISTRITAL periodismo
performativo del portafolio de estímulos de IDARTES con el proyecto la Edad de las muñecas, una investigación del cuerpo femenino en la vejez, trabajo colaborativo con el colectivo de mujeres mayores las maravillosas de la localidad de san Cristóbal.
En 2019 presenta su exposición individual EFECTOS ESPACIALES, en galería Crispeta Bogotá, con una reflexión sobre los usos sociales de la pintura en la periferia de Bogotá. También hace parte de la muestra colectiva de performance PERFOARTNET Sobre performance y activismo en el Centro Cultural Colombo Americano, con el video performance BALAZO
En el 2018 realiza un proceso de reactivación de obras de performance para la exposición antológica de María José Arjona en el Museo de arte moderno MAMBO.En 2017 es nominado al premio nacional de arte joven del instituto distrital de las artes de Bogotá, IDARTES, con el proyecto de performance Dislocaciones. También realiza una exposición individual de pintura titulada El rumor del mundo en la galería Crispeta, Bogotá.
METRIA es una muestra de arte que utiliza la geometría como lenguaje, que habla de la precisión y por tanto de las nociones de tecnología con la que desde el arte, inspira el pensamiento positivista, matemático o ingenieril.
Los artistas que hacen parte de esta exposición, son eslabones, nombres contemporáneos y activos que ensanchan el panorama en posibilidades de expresión y producción plástica dentro de los que podríamos llamar ya desde hace décadas el arte generativo, paramétrico o geométrico.
En Latinoamérica contamos con una tradición de reconocidos artistas que han explorado el punto y la línea en el espacio a través de medios de producción diversos, que van desde lo artesanal hasta medios que rayan en lo postindustrial. Lo interesante de todos ellos es que siempre está presente la tecnología del momento.