Carlos Jacanamijoy – De La Abundancia Nocturna
Sold out
  • Carlos-Jacanamijoy-Abundancia-Nocturna
  • Carlos-Jacanamijoy-Abundancia-Nocturna-Firma
  • Carlos-Jacanamijoy-Abundancia-Nocturna-Numeracion
  • Carlos-Jacanamijoy-Abundancia-Nocturna-Titulo
  • Carlos-Jacanamijoy-Abundancia-Nocturna

Carlos Jacanamijoy – De La Abundancia Nocturna

Artista: Carlos Jacanamijoy

Título: De la Abundancia Nocturna

Técnica: Serigrafía sobre papel

Serie: 17/150

Año ejecución: 2001

Dimensiones del papel: 78 x 119 cm

Dimensiones con marco: 98 x 140 cm

 

Se encuentra firmado y fechado en la esquina inferior derecha, titulado en el centro inferior, numerado en la esquina inferior izquierda con sello seco del Taller Giangrandi. Buen estado de conservación.

Precio negociable y descuento por pago en efectivo/transferencia.

Costos de envío no incluídos.

Se encuentra enmarcado en madera moldeada y paspartú.

000

En esta espectacular obra gráfica, una serigrafía sobre papel realizada en el Taller Giangrandi, encuentra cabido lo que Álvaro Medina menciona: “Si la memoria genera recuerdos, los que Jacanamijoy expresa con sus pinceles generan magia y color. Contemplamos imágenes compuestas con la libertad formal que el pintor indígena de formación académica supo derivar del expresionismo y la abstracción propios de los vanguardistas europeos. Al combinar figuración (el espacio paisajístico), expresionismo (la combinación de mancha y pinceladas gestuales) y abstracción (el espacio paisajístico de accidentes abigarrados sin línea de horizonte) […] ha podido pintar unas atmósferas poéticas sui generis, cuyos flujos cromáticos y altamente dinámicos tienen entronques con la práctica ritual del yagé […]”.

Carlos Jacanamijoy (Santiago, Putumayo, 1964) es Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. Ha tenido exposiciones individuales en el Museo Smithsonian de Nueva York y Washington, Casa de América de Madrid, España, el Palacio de los Trabajadores de China, Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, Suiza, el Museo de Arte Moderno de Cartagena, la Tertulia de Cali, Museo de arte de Pereira, y en galerías de Colombia y del extranjero. En el año 2013 el Museo de Arte Moderno de Bogotá presentó su primera retrospectiva. Sobre su obra se han publicado varios libros y está en colecciones públicas y privadas en Colombia, Francia, Alemania, Inglaterra, Venezuela, México y Estados Unidos.