Constant Troyon
  • Constant-Troyon
  • Constant-Troyon
  • Constant-Troyon
  • Constant-Troyon

Constant Troyon

$27,000,000

Autor: Constant Troyon (Francia, 1810 – 1865)

Título: Vacas y ordeñadoras en un campo

Técnica: Óleo sobre retablo

Dimensiones del retablo: 57 x 78 cm

Dimensiones del marco: 74 x 94 cm

Datación: S. XIX

 

Incluye marco original.

Precio negociable y descuento por pago en efectivo.

Costos de envío no incluídos.

000

En esta pintura antigua francesa de Constant Troyon, se observa un campo de pastoreo con varias vacas y dos ordeñadoras en su labor. Al fondo, una pueblo de casas pequeñas y una serie de árboles. El cielo nuboso contrasta con el campo de un verde vibrante. La posición en diferentes ángulos de las vacas y de las mujeres que están ordeñando, muestran la gran maestría del artista. El conjunto es maravillosamente logrado con una rica composición y manejo de los colores.

En la esquina inferior derecha se encuentra la firma del artista “C. Troyon”. En el reverso de la obra, en su soporte, se encuentra una estampilla con bordes azules y la inscripción “E. IX.” La pintura cuenta con un documento de autenticidad de la galería Duval, firmado por Rasmus C. Olsen en el año 2006.

La pintura se encuentra en buen estado de conservación luego de someterse a un proceso de restauración donde se realizó una limpieza de la pintura y el barniz y se intervinieron repintes, faltantes de capa pictórica, deformación de los empastes, separaciones y dobleces en el soporte de cartón, entre otros. El marco también fue sometido a restauración donde se recuperaron faltantes, grietas y golpes.

A partir de sus comienzos en la carrera artística, Constant Troyon se interesa por la pintura de paisajes y multiplica los estudios, en los bosques de Meudon, Compiègne o Saint-Cloud. Presenta sus primeras obras, todavía impregnadas por la enseñanza neoclásica, en el Salón de 1833. Su encuentro con el pintor Jules Dupré fue decisivo. Éste último alienta a Troyon para que trabaje al aire libre y le enseña a ver y apreciar las zonas caóticas del bosque de Fontainebleau, así como la estética de Théodore Rousseau, Camille Corot o Narcisse Diaz de la Peña. Aunque siguiendo fiel a sus amigos, Troyon se orienta sin embargo cada vez más hacia la pintura animalaria, gracias a la que tiene un importante éxito. Sus obras se encuentran en colecciones de museos como el Louvre y el Orsay.