Guillermo Vélez Mejía
$900,000
Autor: Guillermo Vélez Mejía
Título: El cíclope diario
Técnica: Litografía sobre papel. Edición X/XXX
Dimensión del papel: 66,5 x 50,5 cm
Año: 1984
Marco original incluido.
Precio negociable y descuento por pago en efectivo.
Costos de envío no incluídos.
Obra gráfica seriada, litografía sobre papel de Guillermo Vélez Mejía titulada En Ciclope Diario.
Guillermo Vélez Mejía nació en Armenia, su pintura, que se circunscribe en el neoexpresionista, fue conocida por públicos de muchas partes del mundo, porque participó en bienales y muestras de arte en Noruega —país donde obtuvo el Premio del Jurado, en la VII Bienal, en 1984—, Alemania, Cuba, Polonia, Portugal, Estados Unidos, Yugoslavia y Colombia.
Recibió, entre otros galardones, el Premio Trienal Intergrafik, Berlín, RFA, en 1990, y el Premio en el VIII Salón de Artistas del Viejo Caldas, Manizales, Colombia, en 1983. Fundó el Centro de Cultura Patafísica, en Finlandia, Quindío, dedicado al teatro, la pintura, la tertulia, el chisme y el tejido de punto.
La patafísica, digámoslo de paso, es el estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones. Fue fundada por el escritor francés Alfred Jarry.
Mantuvo cercanía con el Teatro Matacandelas, especialmente porque este grupo llevó a escena varios montajes patafísicos. Cuadros del artista quindiano se pueden apreciar en la sede de este grupo.