Pedro Ruiz – Desplazamiento 242
Artista: Pedro Ruiz
Título: Desplazamiento 242
Técnica: Serigrafía sobre papel
Serie: P/A
Año ejecución: 2021
Dimensiones del papel: 74 x 110 cm
Dimensiones con marco: 84 x 120 cm
Se encuentra firmado y fechado en la esquina inferior derecha, titulado en el centro inferior, numerado en la esquina inferior izquierda con sello seco del Taller Arte Dos Gráfico. Buen estado de conservación.
Precio negociable y descuento por pago en efectivo/transferencia.
Costos de envío no incluídos.
Se encuentra enmarcado con marco de madera negra y paspartú.
En esta obra gráfica, una serigrafía sobre papel realizada en el taller Arte Dos Gráfico y que hace parte de la serie Desplazamientos, el maestro Pedro Ruiz crea una hermosa composición con flores de amapolas que nacen desde la canoa y crecen, se abren, despliegan hasta que terminan volando por el cauce del espacio que cruza la canoa. El balsero, que se ubica al frente de la canoa, dirige, al parecer con poco esfuerzo, la carga que transporta. La serie Desplazamientos se plantea como testimonio del destierro forzoso que sufren millares de personas por causa de la violencia en el territorio colombiano. El trabajo adelantado hasta ahora muestra una infinidad de variaciones sobre un mismo tema, un personaje que lleva en su barca el recuerdo del paisaje que le ha sido arrebatado.
Pedro Ruiz inició estudios de arquitectura y música en la Universidad Nacional, luego viajó a París donde asiste entre 1979 y 1983 a la Escuela Nacional de Bellas Artes. Durante estos años también Trabajó en el “Atelier 17” donde practicó las técnicas de grabado de su fundador el maestro Stanley William Hayter. En 1988 el Salón Nacional de Artistas le otorga una mención de honor. En 1999 se constituye el colectivo nadieøpina del cual fue miembro activo durante varios años trabajando propuestas dentro de un marco conceptual contemporáneo. En la actualidad el proyecto ORO Espíritu y naturaleza de un territorio se presenta en diferentes lugares del mundo como imagen representativa de Colombia.