Sin título
$360,000
Artista: Melissa Amador
Técnica: Tinta sobre papel
Dimensiones con marco: 26,8 x 36,9 cm
Serie: Raíz
Año: 2019
Marco incluido.
1 disponibles
El preceder de mi motivación artística se encuentra en la naturaleza, en elementos tan básicos y sutiles que, aunque puedan parecer irrelevantes e imperceptibles, hacen parte de la basta composición de un ecosistema. La botánica me maravilla, no sólo por la satisfactoria imagen que me otorga, sino por toda la complejidad que abarca la existencia de sí misma. Cada fruto, insecto, individuo ejerce un rol fundamental en su entorno y para la vida. Esta idea también me lleva a pensar en mí como un ente que cumple con esas mismas características de cualquier ser vivo: la necesidad de afirmar la vida se da por medio del hacer y de la comunicación con el otro; el como percibo mi entorno y como este me construye. Me interesa el espacio compartido: una red que implica la socialización y correspondencia de los cuerpos que colindan. Principalmente, me he enfocado en el dibujo, el cual me ha permitido, a partir de la observación me ha enseñado a percibirme en relación con el otro, el entender la línea como una manifestación esencial y primaria de la vida, es una emanación de la forma, de cómo a través del trazo se construye movimiento orgánico y libre. El dibujo, el grabado y la manipulación de distintos materiales me ha dado la capacidad de generarme preguntas personales, que considero imprescindibles para desenvolverme como ser vivo y a ser consciente de lo que me rodea.
Las piezas se componen de dibujos en tinta sobre papel de formatos variables, que parten de una interpretación y apropiación del concepto Rizoma en el libro “mil mesetas” de Deleuze y Guattari, como idea que, exige el desaprenderse como individuo y a partir del afuera, rehacerse constantemente, el vivir del azar; propone dinamismo y desde este, la expansión. El rizoma, término de la biología ,funciona como un cuerpo descentralizado, y a partir de sus líneas de fuga, se elonga y ramifica en cualquier punto, cambia su naturaleza a medida que aumentan sus conexiones. Este plantea una manera de hacerse libre a partir de la absorción de las multiplicidades que ofrece lo externo, de cuerpos que friccionan.